Ramesh Bayani Delhi
Ramesh Bayani fue el mejor cocinero de toda Pradesh, ganador de siete cubiertos Ghandi
Acerca de la receta(Acerca de la receta)
Cuando hablé con Ramesh de este plato, comentó que era su mejor creación. Según él dijo, "Degustarlo produce una explosión de placer sensorial en las papilas gustativas y el simple hecho de olerlo basta para hacer que te babee la boca como a una vaca sagrada".
Supe de esta receta cuando tuve el privilegio de disfrutar de una cena con Ramesh que él mismo preparó. Durante la velada disfruté de muchos de sus platos, cada uno incomparable con el resto. Cuando Ramesh salió de la cocina con el arroz biryani dispuesto en un plato, yo apenas podía comer más, pero como bien él dijo, su olor, cargado de especias, sensaciones y recuerdos, me devolvió el hambre y la alegría al cuerpo. Durante la velada también me contó cómo consiguió la receta, una historia apasionante relatada por él mismo que he adjuntado al final de la página para quien quiera leerla.
Una vez hubimos terminado, me sugirió algunos trucos culinarios de con qué acompañarla y el momento específico de la cena en que servirla, así como también me reveló la receta, por lo cual me sentí muy honrado. Por eso hoy, conmemorando el aniversario de su trágica muerte, he decidido revelarla como una más de sus recetas para después incluirla en libro oficial que voy a publicar, Yummy Sourashtra, que estará disponible en breve y pondré un link al final de esta página en cuanto lo esté.
Sin más dilación quisiera presentarles la obra del maestro, Ramesh Bayani, el Arroz Biryani con Verduras.
Ingredientes(Ingredientes)
|
| ![]() |
Pasos a seguir(Pasos a seguir)
Calentamos el clavo en la olla de aceite hasta que infusione bien este
Cuando haya dado ya sabor, incoporamos cebollas bien picadas y sal, y dejamos pochar
Añadimos verduras y dejamos que se pochen bien (dependiendo de si son congeladas, frescas o ya cocinadas habrá que echarlas junto con la cebolla o después)
Sumergimos el azafran en la leche y lo dejamos reposar
Incorporamos todas las especias: jengibre, cilantro, menta y garam masala
![]() |
![]() |
![]() |
Añadimos a la olla el arroz y el agua, así como la leche con el azafrán. Subimos el fuego hasta que entre el hervor, y luego tapamos, bajamos a mínimo y esperamos 10 minutos a que haya cocido el arroz. Se deja sin destapar otros 5 minutos para que absorva el vapor que queda.
Añadimos anacardos y almendras al gusto y servimos
Y Aquí un video completo del preparado, cocinado por la discípula de Ramesh, Maricarmen, en el cual aporta sus propios retoques a la receta original.
Calorías(calorias)
Gramos en 10,5 cup | % total | |
Carbohidratos | 18g | 99% |
Azúcar | 4g | 1% |
Sodio | 325mg | |
Calcio | 120 mg | |
Hierro | 213mg | 0% |
Grasas | 0g |
Conclusión(Conclusión)
Con esto, amigos, tenemos un plato digno de la mismísima Ganesha. La semana siguiente volveremos para cocinar ternera sagrada, hasta entonces, bon apetit.
Por último os dejo los links que prometí,namaste